Creación de la Red EnviroPlaNet
El pasado viernes 28 de febrero de 2020 tuvo lugar la reunión inaugural de la Red Temática EnviroPlaNet. Se trata de una red interdisciplinar concedida en 2018 por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. En el proyecto se integran 15 equipos de investigación españoles, coordinados por la Universidad de Alcalá.
El objetivo de EnviroPlaNet es mejorar la coordinación entre los grupos implicados, en aspectos clave que actualmente suponen un obstáculo a la investigación, como la dispersión metodológica de los muestreos y análisis de muestras o la falta de consistencia en los estudios toxicológicos y ecotoxicológicos.
Los equipos de investigación participantes son los siguientes:
- Grupo Biología y Toxicología Ambiental (GBTA-UNED), Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Grupo Diversidad Microbiana (DM-CAB), Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
- Grupo Plastic Leaching and its Effect on Marine Microbes (PLEMM-ICM), Institut de Ciències del Mar-CSIC.
- Grupo Evaluación Integrada de la Contaminación Marina (CMI-IEO), Instituto Español de Oceanografía – Centro Oceanográfico de Murcia.
- Grupo Cambio Global y Oceanografía Operacional (CAMBIOCEAN-IEO), Instituto Español de Oceanografía – Centro Oceanográfico de Vigo.
- Grupo IMDEA-Agua, Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Agua.
- Grupo INIA-QA, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.
- Grupo Toxicología Ambiental y Cambio Global (TACG-UAM), Universidad Autónoma de Madrid.
- Grupo Ingeniería Química y Ambiental (IQA-UAH), Universidad de Alcalá.
- Grupo Applied Analytical Chemistry Research (ACHEM-ULL), Universidad de La Laguna.
- Grupo Ecophysiology Marine, Instituto Universitario ECOAQUA (EOMAR-ECOAQUA-ULPGC), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Grupo Biogeografía, Diversidad y Conservación (BDC-UMA), Universidad de Málaga.
- Grupo MICRO-UPCT, Universidad Politécnica de Cartagena.
- Grupo de Química Analítica Aplicada (QANAP-UDC), Universidade da Coruña.
- Grupo ECOTOX, Universidade de Vigo.
Esta primera reunión tuvo como finalidad la presentación de todos los grupos que participan en la red y de sus líneas de investigación, con el objetivo de buscar posibles sinergias entre ellos, además de establecer las acciones que se realizarán por la red durante los próximos meses.
No Comments