Detectan por primera vez microplásticos en un lago de agua dulce del Ártico
Un trabajo realizado en colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Alcalá (UAH) y del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha encontrado, por primera vez, microplásticos en un lago de agua dulce del Ártico.
FUENTE:
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Alcalá (UAH) y del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han demostrado por primera vez la presencia de microplásticos en un lago de agua dulce del Ártico.Hasta ahora, este tipo de contaminantes solo se habían registrado en ecosistemas marinos de la región ártica.
Según los autores, los lagos de agua dulce en zonas polares como el Ártico, eran algunos de los pocos ecosistemas que parecían libres de microplásticos en el planeta. Lo cierto es cada vez más resultados demuestran que los microplásticos están por casi todo el planeta como consecuencia de actividad humana. Hoy más que nunca se abre la posibilidad de tomar conciencia sobre el reciclaje, la reutilización de los plásticos y el peligro medioambiental, sobre todo, de los plásticos de un solo uso.
No Comments