La ULPGC participa en un estudio científico que revela contaminación por plásticos en 8 playas de Tenerife
La investigación, realizada a lo largo de un año por el Grupo de investigación EOMAR del Instituto Universitario ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con el Centro Oceanográfico de Canarias, verificó la existencia de contaminación en las 8 playas estudiadas, aunque con una gran variabilidad en la abundancia de residuos y según la fecha de muestreo.
Los resultados muestran, por primera vez, que el plástico se acumula en áreas restringidas de la costa arenosa, ya que, a lo largo del año, cada playa presentó un patrón espacial consistente de acumulación. También subraya que las Islas Canarias están muy afectadas por la contaminación marina por microplásticos, y es que la corriente del Golfo y su rama descendente, la corriente de Canarias, arrastra hacia el sur toda la basura marina que se vierte en el norte de Estados Unidos y Europa. Esto hace que nuestras islas y sobre todo aquellas playas de orientación norte, sean consideradas como puntos calientes en la recogida de basuras marinas, ya que actúan como colectores de todos los residuos que son arrastrados por ellas.
No Comments