El grupo TACG-UAM está formado por nueve investigadores. Tiene una trayectoria de 30 años en Biología Ambiental, particularmente en toxicología ambiental, microbiología ambiental y ecología microbiana. El grupo ha participado en más 20 proyectos relacionados con Microbiología, Biología Molecular y Toxicología Ambiental. Entre otros resultados el grupo tiene más de 150 publicaciones en los campos citados y mantiene colaboraciones activas con grupos nacionales e internacionales. Las líneas de investigación actuales son: (1) Estudio de la ecotoxicología de micro(nano)plásticos en microorganismos acuáticos. Estudio de los micro(nano)plásticos como vectores de contaminantes y su efecto sobre los microorganismos; (2) Estudio de los mecanismos de acción tóxica de contaminantes emergentes solos (incluyendo nanoplásticos) y en mezclas complejas; (3) Caracterización de la plastisfera mediante secuenciación de amplicones por Next Generation Sequencing (NGS). Detección de genes de resistencia a antibióticos en plásticos por q-PCR; (4) Bioensayos de toxicidad y de detección de contaminantes utilizando biosensores basados en cianobacterias.
The TACGG-UAM group has published over 150 papers in the fields of Microbiology, Molecular Biology and Environmental Toxicology. It has participated in over 20 research projects and holds active collaboration with several national and international research groups. Statement of current research interests: (1) Ecotoxicology of micro- and nanoplastics towards aquatic microorganisms; (2) Study of micro(nano)plastics as vectors of pollutants and their effects on the microorganisms; (3) Study of the mechanisms of toxic action of emerging pollutants ( including nanoplastics) in aquatic microorganisms; (4) Characterization of the plastisphere by amplicon sequencing methods; (5) Detection of antibiotic resistance genes by q-PCR; (6) Development of whole-cell biosensors based on cyanobacteria for environmental pollution.
TACG-UAM
Universidad Autónoma de Madrid
Francisca Fernández Piñas
